rjt

Sistema antiincrustante aplicado para la protección de bombas de agua de mar

La tecnología de protección catódica es un tipo de tecnología de protección electroquímica que aplica una corriente externa a la superficie de la estructura metálica corroída. La estructura protegida se convierte en el cátodo, suprimiendo así la migración de electrones que se produce durante la corrosión del metal y evitando o reduciendo la aparición de corrosión.

La tecnología de protección catódica se divide en protección catódica con ánodo de sacrificio y protección catódica por corriente impresa. Esta tecnología es bastante avanzada y se utiliza ampliamente para el control de la corrosión en estructuras metálicas como tuberías de acero, bombas de agua, cables, puertos, buques, fondos de tanques, enfriadores, etc., en suelo, agua de mar, agua dulce y medios químicos.

La protección catódica con ánodo de sacrificio consiste en conectar dos metales con diferentes actividades y colocarlos en el mismo electrolito. El metal más activo pierde electrones y se corroe, mientras que el menos activo recibe protección electrónica. Debido a la corrosión de metales altamente activos durante este proceso, se denomina protección catódica con ánodo de sacrificio.

La protección catódica por corriente externa se logra modificando el potencial del entorno mediante una fuente de alimentación externa, de modo que el potencial del equipo a proteger se mantenga por debajo del del entorno circundante, convirtiéndose así en el cátodo de todo el entorno. De esta manera, el equipo a proteger no se corroerá por pérdida de electrones.

Principio de funcionamiento

Utilice aleaciones de cobre y aluminio como ánodos y el sistema de equipo protegido como cátodos. Los iones de cobre obtenidos de la electrolisis de ánodos de cobre son tóxicos y forman un ambiente tóxico al mezclarse con agua de mar. El ánodo de aluminio electrolítico produce Al₃₄, que forma Al₃(OH)₃ con el OH₃ producido por el cátodo. Este tipo de l₃(OH)₃ encapsula los iones de cobre liberados y fluye a través del sistema protegido con agua de mar. Tiene una alta capacidad de adsorción y puede extenderse a áreas con flujo de agua de mar más lento donde pueden residir organismos marinos, inhibiendo su crecimiento. Cuando el sistema de ánodo de cobre y aluminio se electroliza en agua de mar, se forma una densa capa de calcio y magnesio en la superficie interna de la tubería de acero como cátodo, y el coloide de hidróxido de aluminio generado por la electrólisis fluye con el agua de mar, formando una película protectora en la pared interna de la tubería. El recubrimiento de calcio y magnesio y la película coloidal de hidróxido de aluminio bloquean la difusión de oxígeno, aumentan la polarización de la concentración y ralentizan la velocidad de corrosión, lo que puede lograr el propósito de antiincrustaciones y anticorrosión.

31

 


Hora de publicación: 28 de agosto de 2025